Búsqueda personalizada

miércoles, 1 de septiembre de 2010

sabes mucho sobre videojuegos?

A los abuelos cebolleta de este sector les encanta sacar pecho cuando te hablan de aquél juego flash que se creó hace diez años y de los cambios casi imperceptibles que introdujo en la industria del videojuego. Tan interesantes como plomazos, estos individuos siempre te intentarán hacer creer que saben más que tú de este mundillo, pero gracias al juego que hoy os presentamos podréis por primera vez retarlos de tú a tú en un mini Trivial sobre videojuegos.

‘Geek Mind’ es un juego flash gratuito en el que deberemos adivinar los títulos de la mayor cantidad de juegos que se nos presenten. Para ello se nos mostrarán imágenes, que pueden pertenecer al juego o simplemente a su carátula, y deberemos escribir su nombre. Cada acierto sumará puntos y tiempo al contador que va descontando paulatinamente. Si no conocemos la respuesta podremos pedir una pista (limitadas) o pasar al siguiente título, con la pérdida de puntos y tiempo que ello conlleva.

La dificultad irá incrementando conforme vayáis ganando puntos y medallas hasta llegar a un punto en el que el tiempo se os echará encima. Tened en cuenta que veréis juegos de todos los tipos y épocas, desde clásicos como ‘Tetris’ hasta juegos flash recientes como ‘Canabalt’. Por si fuera poco el tema de las segundas, terceras y hasta cuartas partes, probablemente os acaben jugando más de una mala pasada.

Es de esos juegos que enganchan cosa mala, así que si tenéis cosas que hacer o los apuntes de la recuperación que tenéis en breve continúan desde junio en vuestra carpeta, huid como alma que lleva el diablo. Los demás no dudéis en publicar vuestras puntuaciones en los comentarios, a ver si entre todos montamos una competición para ver qué lector conoce más nombres de videojuegos.

Página oficial | Geek Mind


Kinect sólo entenderá español latino cuando llegue a España


Soy consciente de que muchos de nuestros lectores nos siguen desde América, pero seguro que al leer la siguiente noticia entienden nuestra posición si se imaginan un cambio de tornas. Como ya sabéis, Kinect llegará a las tiendas de todo el mundo el próximo mes de noviembre y lo hará con sus capacidades de control de voz totalmente funcionales.

Lo curioso es que según ha informado la propia Microsoft en una conferencia en tierras bilbainas, Kinect sólo reconocerá el español que se habla en México, por lo que una entonación distinta a la que se habla en aquella zona podría llegar a ser incomprensible por el dispositivo.

Actualización 30/08/2101: desde Microsoft nos indican que, finalmente, esto no será así. Citamos textualmente: “el reconocimiento de voz para mexicano no estará disponible en el lanzamiento en España. El reconocimiento de voz llegará a España la próxima primavera, totalmente adaptado al español hablado aquí“.


Para que Kinect pueda entender el castellano que predomina en la península ibérica (aún queda por ver si podrá diferenciar aquellos acentos cerrados de algunas zonas que comparten otra lengua) habrá que esperar entre cuatro y cinco meses para que adapten nuestro idioma al controlador.

Y no, no es cuestión de ser pejiguero con este tema, pero entended aquellos afortunados que consigáis que Kinect os entienda desde su lanzamiento que para nosotros esta falta se convierte en un fallo muy grande. No hay más que entrar en según que foros y ver las inútiles discusiones que se tienen en torno a temas de doblajes de series o subtítulos. Porque desafortunadamente, aunque compartamos una cultura similar y una lengua muy parecida, para nosotros Homer nunca será Homero y viceversa.

Vía | El País, AnaitGames

No hay comentarios:

Publicar un comentario